17 enero 2007

Nacimiento del Barrio de Malilla

  • Charla pronunciada por Esther Tarín, de la Asociación de Vecinos de Malilla, en el Instituto de Malilla, a alumnos de ESO el curso 2005-06.
Al terminar la guerra y tras 10 años de estancamiento generalizado y reconstrucción (pese a que la ciudad casi no había sufrido daños en comparación con otras como Madrid o Barcelona), tiene lugar el comienzo de la gran etapa de expansión actual.
.
Tras la desastrosa inundación del 14 de octubre de 1957, se ejecutó el denominado Plan Sur, que consistía en desviar el cauce del Turia por el sur de la ciudad. Esto supuso una intensísima remodelación de los espacios urbanos y periurbanos.
.
Desde estos años, la ciudad crece anárquicamente tanto al norte del antiguo cauce, como al sur de Tránsitos, mediante barriadas inmigratorias, en las que la especulación ha sido el factor decisivo de toda operación. Los ejes camineros que acceden a la ciudad se convierten en arterias como es el caso de las avenidas del Cid, Archiduque Carlos, Ausias March, PioXII, Cataluña,... , y en sus alrededores crecen las zonas residenciales como San Isidro, San Marcelino, Malilla, Monteolivete, Orriols, Torrefiel, Benicalap, La luz,... .
.
Así, Ausias March por un lado y las vías del ferrocarril por otro delimitaban el barrio de Horno Alcedo que, al nacimiento del nuevo cauce del río se rompe y una de las arterias del antiguo barrio, que daba paso a las huertas, alquerías, vaquerías y casas de campo, se denominaba camino de Malilla.
.
Nada más crearse el barrio y ante las grandes deficiencias que tenia con el resto de la ciudad de comunicación y sobre todo escolares y sanitarias, nace la Asociación de Vecinos de Malilla, que coge el nombre de la calle donde estaba ubicada. Así, poco a poco y casi por casualidad empieza a gestarse el barrio de Malilla, donde, hasta hoy en la actualidad, la gente más antigua del barrio, no tiene conciencia de formar parte de Valencia. Todavía hoy es frecuente escuchar en el autobús comentar que “suben a Valencia a hacer gestiones”.

16 enero 2007

JORNADES PER LA CONVIVÈNCIA I LA TOLERÀNCIA

Enguany encetem les II Jornades per la tolerància que començarem l’any passat i què, tingueren tant d’èxit.
Convocades per l’Institut de Secundaria del Barri de Malilla, una sèrie d'entitats del Barri de Malilla (AAVV, AMPA IES, CEIP Pablo Neruda, Fernando de los Ríos, Mateu Camara, SOCIETATS MUSICALS del BARRI DE MALILLA) amb ONG's ( ACPP; AVAR, Movimiento contra la intolerancia) hem preparat una sèrie d'activitats a realitzar en el mes de març de 2007, per tal de donar un missatge positiu sobre la convivència i fer visible que en els centres públics predomina un clima de convivència, malgrat que puga haver-hi alguns casos puntuals que trenquen aquesta convivència.
Per això, les activitats són obertes al barri ( concerts, exposicions i xerrades), alhora que a les aules es treballen els valors del respecte i la convivència.
Ja us farem arribar el programa d’actes. Mereix la pena participar.

ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS DE LA GENERALITAT PARA EL AÑO 2007.

Hemos recibido del Grupo Esquerra Unida-L’Entesa, en las Cortes Valencianas, una copia de las enmiendas que han presentado en los Presupuestos para el año que viene que están relacionadas con nuestro barrio. Una referente a que se destine 240 millones de euros para la construcción de un nuevo centro de Salud en el barrio en condiciones y otra en el sentido de que la Generalitat, a través de la Conselleria de Cultura y Educación, solicite al ayuntamiento de Valencia suelo escolar en el barrio para la construcción de otro Instituto de Secundaria en el barrio, pues ya sabemos todos que éste, aunque nuevo, ya se ha quedado pequeño.

ACTIVIDADES EN LA ASOCIACIÓN

Como en años anteriores se han iniciado los diferentes cursillos en nuestro local, pintura en tela los lunes de 16 a 20 h.
Los martes de 16 a 19 h porcelana rusa, cerámica, técnicas de cristal y socarrat.
Bolillos los Miercoles 15,3 a 17 h y bailes de salón los viernes de las 21 a las 23 h en dos turnos.
Además están los diferentes grupos que realizan su gimnasia de mantenimiento.
Si os animáis a participar acudir los días citados ala asociación y habláis directamente con las profesoras. También podéis acudir los Lunes a las 20,3 h a nuestro local y hablar con algún compañer@ de la Junta Directiva.

LOTERIA DE NAVIDAD

El nº que juega La Asociación para este año y que se ha agotado totalmente es el 16.313
¡Suerte a todos!

XXIII VOLTA APEU AL BARRI

Un año mas y tenemos la clásica Volta a Peu al Barri de Malilla, también este año dentro del Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia.

El 17 de Diciembre a las 11,30 los mayores y a las 11 los peques.
Hasta el miércoles DIA 13 de Diciembre os podéis inscribir en: www.deportevalencia.com ,
FAX 962763195 y en nuestro barrio FORESPORT c/ Malilla nº 78
Al haber cuatro categorías es necesario llevar el DNI. Son 4,2 Km.
¡ANIMAROS!

SECOPSA

Esta es la nueva empresa (por lo menos el nombre lo es) que se encarga de la recogida de de los RSU (residuos sólidos urbanos) en nuestro barrio. El 14 de Noviembre tuvimos en los locales de la Federación de Vecinos una reunión conjunta de la empresa, la Concejala Mª Jesús Puchalt y las Asociaciones del Distrito en el que se plantearon los diferentes problemas que ha traído el cambio de empresas en la recogida de basuras y enseres.

Hay en general una mala imagen del actual servicio, quedando reflejado esta idea en las diferentes intervenciones de las Asociaciones. La mayoría de las quejas se referían a los nuevos contenedores, su tamaño, su ubicación y la dificultad de su manejo. Otro motivo de queja era la falta de contenedores de papel, vidrio y plásticos y la frecuencia en la recogida de los mismos. Salieron mas temas, como por ejemplo el in civismo de los/las individuos/as que dejan sus trastos y basuras en donde y cuando les viene en gana. Para ellos todos estábamos de acuerdo en que se les sancionara según mandan las Ordenanzas Municipales, instando al Ayuntamiento a una mayor vigilancia.
Para conocer con más exactitud los problemas, un representante de la empresa concesionaria se reunirá con nosotros el 28 de Noviembre para dar una vuelta por el barrio.
Como muchos de vosotros sabéis, hemos sufrido este ultimo mes el incendio de numerosos contenedores en el barrio, algunos de ellos todavía están sin reponer.
Desgraciadamente nuestro consuelo es que es algo que sucede en todos los barrios. Pirómanos, gamberros o las dos cosas.

POLIDEPORTIVO

Después de tropecientas reuniones de la Coordinadora, el 23 de Octubre nos reunimos con D. Cristóbal Grau que nos informo de la aprobación del proyecto base y que ya había salido a concurso.

Las empresas licitadoras tienen un mes para presentar las ofertas correspondientes y otros 20 días para el estudio por parte de los técnicos de las mismas.
Nos dijeron que nos llamarían antes de confirmar la elección para explicar el porque de la misma.
Piensan que las obras comenzaran en Febrero/Marzo del 2007.
Esta vez si que nos lo creemos, ¿sabéis por que? Muy sencillo, tenemos elecciones para el mes de Mayo.
En total después de una tardanza de dos legislaturas la inversión total ha sido de 3 millones de €.

CENTRO DE SALUD: COMENZAMOS A VER LA LUZ

Los vecinos que acudieron a la Asamblea de la Asociación el seis de Noviembre ya están informados de todo lo concerniente al Centro de Salud y al Polideportivo.

Para los que no vinieron, vamos resumir las novedades y noticias habidas desde la manifestación del 26 de Mayo.
Desde luego la mas importante es la reunión que tuvimos con D. Eloy Jiménez, Director General de Recursos de la Conselleria de Sanidad en la que se asumió por parte de la Conselleria la necesidad imperiosa de un nuevo Centro de Salud para Malilla, dando nos toda la razón en nuestras peticiones.
Para demostrarlo nos entregaron copia de la petición oficial hecha al Ayuntamiento de Valencia con fecha 23-06-06 de un solar para la construcción del Centro de Salud.
(Adjuntamos copia del mismo)
Inmediatamente y respetando el organigrama de nuestro Ayuntamiento, nos pusimos en contacto con D. Ramón Isidro, Concejal de Participación Ciudadana, y como siempre este Concejal se quito las pulgas de encima demostrando una vez mas su poco peso político en el Consistorio.
Decidimos saltarnos el escalafón y dirigirnos directamente a uno de los pesos pesados en el Ayuntamiento, D. Alfonso Grau, Concejal de Grandes Proyectos y después de dos intentos nos recibió el 11 de Octubre.
Nos dice que esta de acuerdo con la petición de la Coselleria y nos presenta dos opciones.
Una, la posibilidad de usar un terreno de uso publico que se va ha recibir del PAI aprobado en el Bulevar Sur (frente a la nueva FE).
Dos, intentar la permuta a los dueños de un solar grafiado de uso publico en Bernat Descoll (junto al Colegio Jardín) por otro en el que los actuales propietarios puedan construir y así sacar beneficio. Desecha la posibilidad de expropiación por falta de dinero.
Nosotros eliminamos la primera opción por la lejanía del solar, aceptamos la posibilidad de la segunda opción y planteamos una tercera.
Aprovechando que el PAI mencionado tiene que ceder 70.000 m2 para el famoso Parque Sur, cojamos un pellizco de este enorme Parque, recalifiquemos y tendríamos un buen y céntrico Centro de Salud.
Posteriormente informamos al Sr. Concejal del nombre y telefono del responsable del solar de Bernat Descoll para que iniciara las negociaciones de permuta del solar, pero hasta la fecha no tenemos mas noticias.
Y esto es, muy resumido, todo por ahora.

MALILLA Y SUS ESCOLARES DE SECUNDARIA: ÁNIMO CHICOS Y CHICAS

Una vez más tenemos que felicitar al alumnado del Instituto de Malilla, y a su profesorado, y por supuesto a la dirección del Centro. Una vez más están demostrando su entrega para nuestros hijos e hijas en educación y sobre todo en humanidad. La preocupación por ellos es tal que, consiguen triunfos que llegan hasta la prensa.

Volvieron a competir en Nogaro (Francia)con el coche que han fabricado, y esta vez, si que terminaron la carrera.
El alumnado de 3º de PACG han hecho una maqueta del instituto a escala que es una pasada. Esperamos que el Instituto tenga un sitio adecuado para exhibirla. Y salieron en el periódico.
(Os adjuntamos los dos artículos)
Por otro lado, nos hemos enterado por la AMPA del Instituto que ahora están enzarzados en una pelea con la administración para que les pongan un bedel y un administrativo más, pues el instituto tiene muchas actividades y algunas cosas burocráticas, tienen incluso que hacerlas desde el equipo directivo del centro. Desde aquí la Asociación de Vecinos se ofrece a ayudar en todo lo que pueda. Es una vergüenza que, el profesorado tenga que ocuparse de la burocracia. Todavía es más vergüenza que la administración no haga caso de las demandas del Instituto.
¿No es razonable que el tiempo que tienen que dedicarle a asuntos administrativos, se lo pudieran dedicar a nuestros hijos e hijas?.
Pues parece que a los mandamases de la Conselleria no les parece suficiente argumento.

LINEA DE ALTA TENSIÓN EN MALILLA.

En el último boletín os comunicamos que la famosa línea de alta tensión que alimenta la conflictiva subestación de Patraix pasa justo por el cruce de Malilla con el Bulevar Sur a pocos metro de las últimas casas y por encima del carril bici.

Se convoco una reunión el 12 de Diciembre para informar a los interesado y posibles afectados.
Pues bien en la zona no hay interesados ni afectados. No acudió nadie.
Esperemos que no tengamos que lamentar en un futuro el minifotismo típico por estos lares.

TRANSPORTE PÚBLICO

Seguimos con las reuniones del metro para Malilla. Esperemos que por fin se nos confirme una línea para nuestro barrio. Próximamente tenemos una reunión con el Director General de Transporte Sr. Domine y esperamos tener entonces confirmación oficial de cuales son las intenciones de la Conselleria. Mientras tanto os informamos del cambio en el trayecto en las linas 8 y 6 de los autobuses. Ajuntamos el plano provisional.

COCHERAS DE LA ANTIGUA S.A.V.

Una vez más nos están tomando el pelo. La nuevas cocheras de Ribarroja que según la nueva contrata ya debían de estar en servicio, iban a ser sustituidas por otras mas próximas situadas en la carretera de Picanya. ¿Cuándo?, cuando se aprobara el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Valencia.

Según nuestra experiencia 3,4 o 5 años.
Solicitamos por medio de la Federación una reunión urgente con la Sra. Concejal y una vez concedida le planteamos nuestra oposición radical al retraso planteado.
Lo hacían por el bien de la ciudad, no hay mala intención, cuando mas cerca este la base mejor será el servicio, bla, bla, bla.
Si ella tuviera los vehículos en su calle quizás no pensaría lo mismo.
Nos volvió a prometer que en el plazo de un año (contando desde Febrero) la base seria ubicada en el sitio prometido, Ribarroja.
Le pediríamos a Dª Maria Jesús que dejara en paz a los muertos (es responsable también de los cementerios y de los traslados que se han realizado últimamente) y se dedicase a atender a los vivos.

TALLER DE MANUALIDADES

Como en todos los años por estas fechas se han expuesto del 7 al 9 de Junio los trabajos realizados por los diferentes talleres durante el curso actual.
Pinturas, porcelanas, bolillos, etc. han estado expuestos en la Asociación y de estos, una muestra se llevara a la Federación de Vecinos de Valencia(Parque Oeste)para ser mostrados junto con los trabajos de otras Asociaciones durante la Semana Ciudadana.

POLIDEPORTIVO

Desde el último boletín hemos tenido tres reuniones y dos asambleas en el colegio Pablo Neruda sobre el tema del Polideportivo.

Como sabéis es otra de nuestras principales reivindicaciones junto con el Centro Sanitario.
El terreno ya esta expropiado, el anteproyecto esta hecho y falta recibir las correspondientes propuestas de las empresas y elegir la que teóricamente deberá ser la mas interesante.
El problema se ha planteado cuando en el estudio del proyecto se ha variado la idea original de un campo multiusos (Baloncesto, voleibol, fulbito, etc.) y se ha dejado solo un campo de fútbol de 7 x 7.
En nuestra ultima asamblea, las AMPAS, la Asociación de Vecinos y la inmensa mayoría de los presentes no estábamos de acuerdo y así se lo trasladamos al Sr. Cristóbal. Independientemente de la ideonidad del fútbol 7 x 7 para nosotros es irrenunciable el multiusos.
Después de malas caras, enfados y discusiones, nosotros tuvimos que aceptar el 7 x 7 y el Sr. Concejal acepto el multiusos. Esperemos que mantenga su palabra.
Nos dice que a finales del verano estará adjudicada la obra y que inmediatamente comenzara la construcción.
Tal como nos lo contó os lo decimos. Otra cosa es que nos lo creamos.
Ya veremos.

LIMPIEZA DE VERTEDEROS

Una y otra vez denunciamos los vertederos ilegales en nuestro barrio, una y otra vez el Ayuntamiento limpia (tarde pero lo hace) el solar contratando a flotas de camiones que imaginamos costaran un pastón a la administración, es decir a nosotros.
Nos preguntamos si no seria más rentable contratar vigilancia e impedir la impunidad con la que actúan algunos desaprensivos. Les resulta mas barato pagar una o dos multas al mes que contratar un servicio de recogida de residuos. Con un máximo de 100 € cumplen la penalización, si contrataran un servicio de recogida de escombros pagarían mas. Esta claro.

POLICIA LOCAL/POLICIA DE BARRIO

Resulta que la Sr. Alcaldesa acaba de presentar con gran alborozo y boato la nueva policía de barrio. ¿Nueva?, ¿no quedamos que la teníamos hace muchos años? Nos parece que nos han tomado el pelo o piensan hacerlo a partir de ahora. Tantos años diciéndonos lo bien que funciona el invento y va y lo vuelven a reinventar. Parece que les quedan pocos conejos para sacar de las chisteras y se acercan las elecciones.

En nuestra ultima y periódica reunión con los mandos de la policía Local de nuestra zona se volvió a repetir las misma escena, nosotros que entregamos por escrito toda una serie de problemas que arrastramos hace años, ellos que dicen que si, que es cierto y que están en ello y nada mas, saludos y hasta la próxima.
Esta escena se repite cada vez que nos reunimos y pensamos que ya esta bien, que el resultado es como hablar con la pared, eso si, con toda la educación del mundo y muy amablemente.

Malilla se moviliza por el Centro de Salud

RESUMEN DE ACTIVIDADES SOBRE EL CENTRO DE SALUD

  • El 20 de febrero realizamos la primera convocatoria a los socios y vecinos para denunciar el estado de abandono de nuestro barrio y plantear en una asamblea cuales eran los caminos a seguir. Ese día los vecinos acudieron como nunca a la Asociación, el barrio demostró que está cansado de mentiras y promesas incumplidas.
  • Estuvimos hablando de todos nuestro problemas y mayoritariamente se llegó al acuerdo que lo mas importante era conseguir un Centro de Salud minimamente digno.
    Para los que no lo sepan, que imaginamos son pocos, nuestro ambulatorio acoge a 35.000 cartillas. Con eso ya esta todo dicho.
  • Se decidió iniciar una campaña de recogida de firmas pidiendo el Centro y una reunión con el Sr. Conseller correspondiente. A la vez intentaríamos concienciar a esos vecinos que todos conocemos y que normalmente pasan de los asuntos sociales.
  • Recogimos 6.000 y las presentamos por registro de entrada en la oficina correspondiente.
  • Una de las asignaturas que tenemos pendientes es la de conectar con los medios de comunicación y conseguir por medio de ellos la difusión de nuestras peticiones y actuaciones. Nos pusimos en contacto con todos ellos y solo unos cuantos (Las Provincias, Cadena Ser, Localia TV.) informaron de los acontecimientos, el Levante que presume de progue suele ser el que menos información da de nuestras actividades. Seguramente si hubiéramos anunciado el asalto a la Conselleria o al Ayuntamiento hubieran ido todos.
Resumiendo, el 25 de Mayo se realizó la manifestación y creemos que dentro de nuestras posibilidades fue un éxito. Movilizar a tanta gente sin darles bocadillo esta muy difícil para los tiempos que corren.

No fue fácil, empleamos 500 carteles y más de 7.000 hojas anunciando la movida. Como casi siempre ha sido un grupo minoritario de mujeres y hombres que han echado muchas horas repartiendo y pegando carteles.

¡Bien por ellos! Estos son los absolutamente necesarios en una sociedad solidaria.
Pero debemos recordar que la manifestación no ha sido un fin en si misma sino un medio para conseguir el Centro de Salud. No hemos conseguido aun nada de las Administraciones y debemos golpear en caliente.

Para nuestra desgracia (o la suya) han puesto un nuevo Conseller en sanidad, el de los campos de golf y las urbanizaciones. Al incombustible Sr. Blasco. Pues bien, si en un plazo lógico y razonable no se nos recibe montaremos otra manifestación, pero esta más atractiva para los medios de comunicación. La realizaremos en la Conselleria de Sanidad, si no nos quiere ver, por lo menos que nos oiga.
¿Os parece bien?. Pues hasta pronto.