26 febrero 2007

Jornades de Convivència a l'Institut de Malilla

Francesc Calatayud ens envia el programa de les Jornades de Convivència.
Gràcies Paco.




El Polideportivo en el Pleno del Ayuntamiento

  • Intervención de Esther Tarín, representante de la Asociación de Vecinos de Malilla, ante el Pleno del Ayuntamiento de Valencia, reclamando la construcción del Polideportivo en el barrio.
SRA. ALCALDESA
SEÑORAS Y SEÑORES CONCEJALES

Buenos dias.

.
Represento a la Asociación de Vecinos del barrio de Malilla, un barrio con graves carencias de todo tipo por todos ustedes conocido. Hemos pedido la palabra hoy en este pleno para expresar ante todos ustedes nuestra frustración y desengaño por el incumplimiento sistemático de las promesas realizadas durante estos últimos años.
.
Como tenemos muy poco tiempo no me detendré en nuestra reivindicación de la retirada de las cocheras de la antigua SAV, ni en el transporte publico, ni el Centro de Salud, ni de las nulas inversiones, ire directamente a una de las promesas realizadas por la primera autoridad de este Ayuntamiento, Dª Rita Barbera, Alcaldesa de Valencia.
.
Prometió hace ahora mas de ocho años, que nuestro barrio dispondría como mínima compensación a la recalificación del suelo en donde se esta construyendo la nueva Fe, suelo que era para uso deportivo, de un Polideportivo y así paliar la falta de este tipo de instalaciones en nuestro barrio.
.
Posteriormente, junto a otras promesas, por ejemplo la construcción del Parque Sur, lo volvió a repetir en la última campaña electoral.
.
Ni tenemos Parque, ni tenemos polideportivo.
.
Señoras y señores ocho años han pasado desde la primera promesa y solo se ha conseguido expropiar la parcela correspondiente.
.
“No hay dinero, pero no os preocupéis, para conseguir pronto el polideportivo, cederemos su explotación durante cuarenta años a la empresa que lo construya, y los precios serán los mismos que en el resto de instalaciones municipales”. Eso nos dijeron y una vez más lo aceptamos y una vez más nos engañaron y seguimos sin las instalaciones deportivas.
.
Sra. Alcaldesa, usted lo prometió no una, sino varias veces y no ha cumplido con los vecinos de Malilla. Pero hemos tenido que ver con estupor, cierta rabia y tristeza, como un autobús de propaganda del Ayuntamiento visitaba nuestro barrio en el que merced a mas de cuarenta folletos diferentes se veía la de cosas que esta haciendo en Valencia, pero ni un solo folleto estaba dedicado a nuestro barrio. Será que hace muchos años que no se hace nada en Malilla. Preferiríamos que no vinieran. Pues en Malilla no se cumplen ni las promesas.
.
Hemos pedido hoy la palabra, día 23 de febrero de 2007, para apelar, desde aquí, desde la casa de todos los valencianos y valencianas, al buen hacer político de este pleno y que se apruebe la moción que hoy se discute sobre la construcción del Polideportivo de Malilla.
.
Muchas gracias.

14 febrero 2007

XXIII Volta a peu al barri







El metro hará un tramo paralelo a la Línea 1 en Ramón y Cajal

La línea, que no irá a Torrent, tendrá un final en la actual parada de plaza de España y otro en el nuevo Hospital La Fe.
  • Las obras comenzarán en 2008.
La remodelación de la Línea 1 de metro que eliminará definitivamente la curva en la que 43 personas perdieron la vida el pasado 3 de julio, comienza a ser una realidad.
La Generalitat licitó ayer el anteproyecto para la prolongación de la Línea 1, cuyas obras comenzarán a principios de 2008.
Este anteproyecto presenta una novedad con respecto a la prolongación anunciada en agosto: se trata de un nuevo ramal que saldrá desde Ángel Guimerá en dirección a la parada de plaza de España por dos nuevos túneles (uno en cada sentido) que discurrirán paralelos a las actuales vías, a lo largo de la Gran Vía Ramón y Cajal.
De esta forma, quedarán dos finales de ruta para los que vayan desde Bétera a Valencia. Uno será la actual parada de plaza de España y el otro se prolongará por este nuevo túnel que tendrá 3,5 kilómetros hasta la estación del nuevo Hospital La Fe.
El nuevo tramo tendrá 4 estaciones: la primera (Bailén Línea 1) estará en la calle Vives Liem e irá conectada a la actual estación de Bailén (Línea 5) y a la estación del Norte. Las siguientes estarán en la plaza Sanchis Guarner (junto a Peris y Valero), en Ausias March (entre la avenida de la Plata y Hermanos Maristas) y la citada de la nueva Fe.

Con esta actuación, la parte sur de la Línea 1 (que va de Jesús a Villanueva de Castellón) será atendida por las líneas 3 y 5 de Palmaret a Torrent. La que llegará a Villanueva de Castellón y se llamará Metro Ribera (antigua Línea 1). Las obras estarán terminadas a principios de 2009.

  • Los nuevos trenes, a mitad de febrero

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) tiene previsto que a mediados de este mes llegue la primera nueva unidad de las 14 que se incorporarán a la Línea 1 a lo largo del año. Esta primera unidad llegará con dos meses de retraso, según fuentes de FGV, «porque las pruebas de funcionamiento se han hecho finalmente en la fábrica de Vossloh, en Albuixech».

13 febrero 2007

Malilla se moviliza para exigir un centro de salud y polideportivo

El ayuntamiento no ha hecho ninguno en los últimos años
Levante EMV, 13/02/2007
La Asociación de Vecinos de Malilla ha advertido al equipo de gobierno del consistorio que emprenderá movilizaciones en el barrio y en la plaza del ayuntamiento en caso de no dar respuesta a sus planteamientos sobre la ubicación del futuro centro de salud y debido a la nueva demora en la construcción del polideportivo, según afirmó el portavoz de la organización vecinal.
.
Vecinos y ayuntamiento, en concreto el concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, celebraron una reunión el pasado mes de diciembre donde se llegó a una entente entre ambas partes sobre la ubicación del equipamiento sanitario: en unos terrenos del futuro PAI de Malilla Sur que aún debe construirse sitos en la gran zona verde. Éste planteamiento fue bien acogido por el edil Grau pero debía llevarlo a Urbanismo para realizar la modificación y, desde entonces, no ha existido, respuesta alguna.
.
El portavoz de la entidad vecinal, Alfonso Cortés, comentó que «nuestro barrio necesita respuestas y, hasta el momento, hemos sido muy pacientes pero ha llegado un punto en que de nuevo, si no sucede nada contrario, deberemos movilizar a los vecinos para reclamar algo que es justo: la construcción de equipamientos públicos. El retraso es importante» . Del centro de salud recordó que en su día el ayuntamiento cedió una parcela pero, al final, desde la Conselleria de Sanidad se consideró insuficiente y se negó a recibirla. Con ello el asunto se quedó bloqueado de nuevo hasta la reunión de diciembre donde, los vecinos, creían se había desbloqueado pero, finalmente, no fue asi.
.
Al problema del equipamiento sanitario se suma ahora también el del deportivo. El barrio de la zona sur de la ciudad debía contar ya con unos terrenos para la practica del deporte pero entre la demora en la expropiación y la convocatoria del concurso transcurrieron varios meses. La organización vecinal ante el inicio de los trámites creía que las obras iban a comenzar antes de las elecciones pero hace unas semanas el delegado de Deportes, Cristóbal Grau, les comunicó le negativa del ayuntamiento a acceder a las pretensiones de las empresas aspirantes porque superaban los precios fijados en las ordenanzas municipales. Para los vecinos de Malilla la comunicación del edil Grau ha supuesto un nuevo jarro de agua fría en sus aspiraciones de tener unos equipamientos dignos aunque, también es verdad, que el propio concejal se comprometió en una asamblea celebrada con los vecinos a que los precios iban a ser iguales a los de la Fundación Municipal de Deportes. Ahora se convocará un concurso restringido.